miércoles, 18 de noviembre de 2015

Presentación

Nuestro blog, esta dedicado a enseñar las actividades y recursos que trabajamos en el aula con los niños y que gira en torno a la escuela.

Los conceptos que vamos a trabajar son:
  • El conocimiento de sí mismo y la autonomía personal
  • El medio fisico, natural, social y cultural
  • Los lenguajes: comunicación y representación
  • Enseñanzas transversales.
A través de este blog, iremos informando de las actividades que vamos realizando en clase, de manera que los papás puedan ver que actividades hacen sus hijos en la escuela, de la misma forma que nuestras actividades puedan serles útiles o den ideas a otros profesores.

Pretendemos que este blog sea una manera informal de mantener a los padres informados, además de mostrar que la escuela no es un lugar al que se va a aprender, si no que, es un lugar donde podemos aprender mientras nos divertimos.

martes, 17 de noviembre de 2015

Mamá, ¿de qué color son los besos?

¡Hola a todos!

Hoy hemos dedicado el día a leer, escuchar y entender un cuento.
En el caso de hoy hemos trabajado el libro "Mamá de qué color son los besos", gracias a este, hemos podido trabajar los sentimientos y la afectividad. Además de, que creemos que este libro ayuda a la expresión de sentimientos, les ayuda a aprender a comunicarse con los demás y favorece la creación de lazos afectivos.


https://www.youtube.com/watch?v=A7tq8yR4ShQ

También lo hemos trabajado a través de la lectura, como un cuento clásico.




Dado de las emociones

La primera actividad que hemos trabajado en el aula y que queremos presentaros, es la de "El dado de las emociones".
Con esta actividad podemos trabajar el conocimiento y la expresión de emociones en los niños.

Hemos realizado con cartulina un dado, en el cual cada lado del dado es una cara con una emoción distinta, como alegría, tristeza, enfado, sorpresa, etc.
Previamente hemos trabajado el contenido de esta actividad mediante "bits" en nuestra pizarra digital, por lo tanto los niños conocen y saben identificar las emociones que queremos trabajar en esta actividad.

Para empezar, pedimos a los niños que se sentaran en el suelo formando un circulo, incluidas nosotras. Posteriormente pedimos que uno a uno fuera tirando el dado, una vez que apareciese la cara en el dado, el niño debía imitar la misma cara que aparecía, y el resto de compañeros tendrían que imitar al compañero después.

Además, les pedimos que contasen alguna situación por la cual habían puesto esa cara, por ejemplo: Si sale la cara de sorpresa, preguntar que situación de su vida le ha provocado poner esa cara.




miércoles, 11 de noviembre de 2015

Fiesta del otoño

¡Hola a todos!


La siguiente actividad, la realizamos en clase con el motivo de la llegada del otoño.
Estas celebraciones suponen una preparación previa con los niños que comienza una semana antes aproximadamente. 
Cada fiesta tiene su cualidad especial y sus particularidades, lo que ayuda al niño a situarse temporalmente en el curso del año, porque cada época recibe su matiz peculiar, reflejo de lo que ocurre en el exterior, en la naturaleza.

Esta actividad nos permite un gran abanico de posibilidades para poder trabajar con los niños nuevos conocimientos, además de compartir un buen momento juntos cantando y bailando canciones mientras nos divertimos.
En la fiesta del otoño, pudimos hablar de las características que presenta esta estación, manipular elementos representativos de esta estación como pueden ser piñas, hojas secas, castañas, etc. Además de conocer pequeños insectos que podemos encontrar en la naturaleza.

Para ello decoramos primero el aula con un mural de un árbol sin hojas, que hicimos todos en clase, también los papás nos trajeron muchos elementos para poder decorar el aula y así ayudarnos a poder manipularlos y conocerlos.









martes, 10 de noviembre de 2015

Juegos diferencias

¡Hola a todos!

Hoy hemos trabajado con la pizarra digital y nos hemos divertido mucho. Muchos niños no habían visto antes esta herramienta o la habían utilizado, pero gracias a su facilidad, los niños enseguida han comprendido como utilizarla correctamente, y les ha encantado.
Hemos querido empezar a trabajar la diferencia entre igual y diferente, para que aprendan el concepto de semejanza  y diferencia.
Para ello, hemos usado varias aplicaciones en las cuales salen imágenes de animales y deben unir los animales en parejas iguales.




Os dejamos un enlace de una aplicación que podéis descargar (con un mínimo coste) por si queréis que vuestros peques sigan jugando en casa.


También os dejamos un enlace con un divertido juego educativo en el cual los niños deben encontrar las diferencias entre las imágenes y decir si son iguales o no.


Tenemos que comentar que no solo usamos estos juegos en el aula, si no que usamos muchos más, para que las clases sean variadas y aprendan de una manera didácta y divertida los conceptos. Además nos permiten ir introduciendo las nuevas tecnologías en el aula y que los niños se vayan familiarizando y aprendiendo a usarlas.
Si estáis interesados en que os digamos algunos recursos más, solo tenéis que mandarnos un email, o comentarlo cuando dejéis o vengáis a por los peques al colé.

JUEGO EDUCATIVO: 5 DIFERENCIAS. Google Play . Obtenido 11, 2015, de https://play.google.com/store/apps/details?id=air.es.appetece.A5diferencias&hl=es

JUEGO DE COMPLETAR ANIMALES 3,4 Y 5 años. JUEGOS DE 3 A 5 AÑOS. Obtenido 11, 2015, de http://infanjuegos.blogspot.com.es/


viernes, 6 de noviembre de 2015

Seguridad vial


¡Hola a todos!

Hoy hemos hemos estado trabajando en el aula la seguridad vial, ya que es muy importante que los niños conozcan estas normas y sepan como actuar de forma segura en la ciudad cuando vayan con sus papás. 

Para empezar les hemos enseñado este video infantil a los niños, de manera que puedan entender de forma sencilla y didáctica cuales son las normas de tráfico, en este caso, como actuar cuando vamos a cruzar la calle.




Después de ver el video en el aula y comentarlo con los niños, nos fuimos al aula de psicomotricidad, ya que allí les esperaba una pequeña sorpresa.
Nos visitaros dos papás de alumnos que son policías de tráfico, nos estuvieron explicando como debemos de cruzar la calle, que siempre debemos de llevar puesto el cinturón de seguridad, que nunca debemos de ir solos por la calle, que debemos de respetar las señales, etc.

Después estuvimos haciendo una pequeña actividad, simulamos un circuito de tráfico y los niños con bicicletas iban dando vueltas al circuito, respetando las señales como el "Stop", los pasos de cebras, etc.

Fue una actividad en la que los niños se divirtieron mucho a la vez que aprendieron.

 VIDEO INTERACTIVO. www.youtube.com. Obtenido 11, 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=B-Bf8zuSFkk